Qee Triixteza Oii =( Neniitha Dee Orta
martes, 30 de agosto de 2011
todo acerca de la historia del dibujo y la tecnologia
dibujo:
Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria como los que se encuentran en la cueva de altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes de las grutas lo que consideraban importante transmitir o expresar.
De las primeras civilizaciones perduran escasos testimonios de dibujos, normalmente, por la fragilidad de sus soportes (se han hallado en ostraca y pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para elaborar posteriores pinturas, recubriéndolos con capas de color. Las culturas de la Antigua china, mesopotamia, el valle del indo, o el antiguo egipto nos han dejado muestras evidentes de ello, ideándose los primeros cánones de proporciones, como sucedió también en la antigua grecia y roma.
En la edad media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergamino los temas religiosos tratados, a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, primando lo simbólico sobre lo realista, incluso en sus proporciones y cánones. También la cultura islámica contribuyó con preciosos dibujos que acompañaban textos de anatomia ,astronomia o astrologia
tecnologia:
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el Océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el Océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico. Estas fueron las bases de la tecnología industrial moderna.
Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria como los que se encuentran en la cueva de altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes de las grutas lo que consideraban importante transmitir o expresar.
De las primeras civilizaciones perduran escasos testimonios de dibujos, normalmente, por la fragilidad de sus soportes (se han hallado en ostraca y pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para elaborar posteriores pinturas, recubriéndolos con capas de color. Las culturas de la Antigua china, mesopotamia, el valle del indo, o el antiguo egipto nos han dejado muestras evidentes de ello, ideándose los primeros cánones de proporciones, como sucedió también en la antigua grecia y roma.
En la edad media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergamino los temas religiosos tratados, a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, primando lo simbólico sobre lo realista, incluso en sus proporciones y cánones. También la cultura islámica contribuyó con preciosos dibujos que acompañaban textos de anatomia ,astronomia o astrologia
tecnologia:
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el Océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el Océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico. Estas fueron las bases de la tecnología industrial moderna.
diferencia entre dibujo grafico y fotografia
El arte lo hace el artista para su propio goce, para desahogarse, para comunicar sus sentimientos, críticas o vision del mundo, sin tener algún otro propósito.
En cambio el diseñador tiene un encargo, el diseñador crea algo funcional, casi siempre respondiendo a un cliente o a una necesidad humana. El diseño tiene una razón de ser, como hacer propaganda, vender, hacer las cosas más cómodas. El diseño no existe solo para ser estético y ser admirado. Repito, el diseño busca una creación funcional, algo que sirva.
Y bien, más enfocados en un tema, la función del diseño gráfico es mandar un mensaje entendible por medio de comunicación visual.
El cliente tiene una necesidad de comunicar algo (ya sea para sus consumidores en una revista, cartel, espectacular, internet, propaganda…) y el diseñador gráfico es quien tiene que transformar ese mensaje en algo que funcione y sea entendido por el público a quien va dirigido.
Un diseñador no se tiene que dejar llevar por sus emociones en el proceso creativo como lo haría el artista, porque este último se siente triste y pinta lluvia, oscuridad, caras tristes (ejemplos muy simplones para que se entienda) y cuando esta feliz pinta flores, el sol, animalitos… Un diseñador no se puede permitir expresar sus emociones en medio de un trabajo gráfico para una empresa o cliente.
En cambio el diseñador tiene un encargo, el diseñador crea algo funcional, casi siempre respondiendo a un cliente o a una necesidad humana. El diseño tiene una razón de ser, como hacer propaganda, vender, hacer las cosas más cómodas. El diseño no existe solo para ser estético y ser admirado. Repito, el diseño busca una creación funcional, algo que sirva.
Y bien, más enfocados en un tema, la función del diseño gráfico es mandar un mensaje entendible por medio de comunicación visual.
El cliente tiene una necesidad de comunicar algo (ya sea para sus consumidores en una revista, cartel, espectacular, internet, propaganda…) y el diseñador gráfico es quien tiene que transformar ese mensaje en algo que funcione y sea entendido por el público a quien va dirigido.
Un diseñador no se tiene que dejar llevar por sus emociones en el proceso creativo como lo haría el artista, porque este último se siente triste y pinta lluvia, oscuridad, caras tristes (ejemplos muy simplones para que se entienda) y cuando esta feliz pinta flores, el sol, animalitos… Un diseñador no se puede permitir expresar sus emociones en medio de un trabajo gráfico para una empresa o cliente.
que es multimedia diseño y grafico
DISEÑO:
Utilizado habitualmente en el contexto de las arte ingieneria arquitectura y otras disciplinas creativa diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir vision representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigacion. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiracion abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
Referente al signo , significacion designar es diseñar el hecho estético de la solución encontrada. Es el resultado de la economía de recursos materiales, la forma y el significado implícito en la obra dada su ambigua apreciación no puede determinarse si un diseño es un proceso estético cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la función o solución. El acto humano de diseñar no es un hecho artístico en sí mismo aunque puede valerse de los mismos procesos y los mismos medios de expresión, al diseñar un objeto, o signo de comunicación visual en función de la búsqueda de una aplicación práctica.
MULTIMEDIA:
FORMAN NUESTRA VISION SOBRE LOS MEDIOS INTERACTIVOS. DARNOS TIEMPO EN EL CRECIMIENTO DEL MISMO Y LA INFORMACIÓN QUE EN SI YA TIENE. COMPLEMETAR LAS FASES DE SEMESTRES ANTERIORES EN LA INFORMACIÓN COMO MATERIA, PERO TAMBIEN NUESTRO CRECIMIENTO CULTURAL POR DICHA VIA.
EXPONER SOBRE LOS DIFERENTES MEDIOS, QUE EN NUESTRA PROFESIÓN ES SALUDABLE TENER EN CUENTA Y DARLE EL USO PERTINENTE , PARA BIEN DE QUIENES HABITAMOS LA PATRIA.
ES TEMA DE EXPOSICIÓN EN LA MATERIA DE INFORMACIÓN IV, PERO A SU VEZ DE COMBINACIÓN EN LOS DIFERENTES LENGUAJES QUE SUSTENTA COMPUTACIÓN.
OTRA JUSTIFICACIÓN ES LA NECESIDAD DE CONOCER Y DOMINAR CON MAYOR DESTREZA ESTE SISTEMA Y EXPLOTARLO EN CANTIDADES SUFICIENTES QUE SU COSTO SEA REDITUABLE PARA LOS USUARIOS Y QUIENES ADQUIRIERON DICHO EQUIPO.
METODOLOGÍA.
ES DE OBSERVACIÓN DIRECTA Y RECOLECCION DE CONOCIMIENTOS EXPUESTOS EN TEMAS ANTERIORES, LAS FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE LIBROS Y LOS MEDIOS DE MULTIMEDIA, BUSCANDO BIBLIOGRAFÍAS EN NUESTRO IDEOMA (CASTELLANO) PARA MAYOR ENTENDIMIENTO DEL MISMO.
EXTRAYENDO DIAPOSITIVAS PARA SUSTENTAR LA EXPOSICIÓN VISUAL ANTE GRUPO Y OCUPAR TODOS LOS RECURSOS EN LA ASIMILACIÓN DE TERMINOS TÉCNICOS E IMPACTANTES EN OCACIONES.
GRAFICO:
Gráfica o gráfico son las denominaciones de la representación de datos generalmente numericos mediante recursos graficos (lineas, vectores, superficies o simbolo), para que se manifieste visualmente la relacion que guardan entre sí. También puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartecianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no han sido obtenidos experimentalmente, sino mediante la interpolacion (lectura entre puntos) y la extrapolacion (valores fuera del intervalo experimental).La estadi8sticas graficas es una parte importante y diferenciada de una aplicación de técnicas gráficas, a la descripción e interpretación de datos e inferencias sobre éstos. Forma parte de los programas estadísticos usados con los ordenadores. Autores como ewark r.tuft han desarrollado nuevas soluciones de análisis gráficos. Existen diferentes tipos de gráficas, que se pueden clasificar en:
Utilizado habitualmente en el contexto de las arte ingieneria arquitectura y otras disciplinas creativa diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir vision representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigacion. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiracion abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
Referente al signo , significacion designar es diseñar el hecho estético de la solución encontrada. Es el resultado de la economía de recursos materiales, la forma y el significado implícito en la obra dada su ambigua apreciación no puede determinarse si un diseño es un proceso estético cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la función o solución. El acto humano de diseñar no es un hecho artístico en sí mismo aunque puede valerse de los mismos procesos y los mismos medios de expresión, al diseñar un objeto, o signo de comunicación visual en función de la búsqueda de una aplicación práctica.
MULTIMEDIA:
FORMAN NUESTRA VISION SOBRE LOS MEDIOS INTERACTIVOS. DARNOS TIEMPO EN EL CRECIMIENTO DEL MISMO Y LA INFORMACIÓN QUE EN SI YA TIENE. COMPLEMETAR LAS FASES DE SEMESTRES ANTERIORES EN LA INFORMACIÓN COMO MATERIA, PERO TAMBIEN NUESTRO CRECIMIENTO CULTURAL POR DICHA VIA.
EXPONER SOBRE LOS DIFERENTES MEDIOS, QUE EN NUESTRA PROFESIÓN ES SALUDABLE TENER EN CUENTA Y DARLE EL USO PERTINENTE , PARA BIEN DE QUIENES HABITAMOS LA PATRIA.
ES TEMA DE EXPOSICIÓN EN LA MATERIA DE INFORMACIÓN IV, PERO A SU VEZ DE COMBINACIÓN EN LOS DIFERENTES LENGUAJES QUE SUSTENTA COMPUTACIÓN.
OTRA JUSTIFICACIÓN ES LA NECESIDAD DE CONOCER Y DOMINAR CON MAYOR DESTREZA ESTE SISTEMA Y EXPLOTARLO EN CANTIDADES SUFICIENTES QUE SU COSTO SEA REDITUABLE PARA LOS USUARIOS Y QUIENES ADQUIRIERON DICHO EQUIPO.
METODOLOGÍA.
ES DE OBSERVACIÓN DIRECTA Y RECOLECCION DE CONOCIMIENTOS EXPUESTOS EN TEMAS ANTERIORES, LAS FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE LIBROS Y LOS MEDIOS DE MULTIMEDIA, BUSCANDO BIBLIOGRAFÍAS EN NUESTRO IDEOMA (CASTELLANO) PARA MAYOR ENTENDIMIENTO DEL MISMO.
EXTRAYENDO DIAPOSITIVAS PARA SUSTENTAR LA EXPOSICIÓN VISUAL ANTE GRUPO Y OCUPAR TODOS LOS RECURSOS EN LA ASIMILACIÓN DE TERMINOS TÉCNICOS E IMPACTANTES EN OCACIONES.
GRAFICO:
Gráfica o gráfico son las denominaciones de la representación de datos generalmente numericos mediante recursos graficos (lineas, vectores, superficies o simbolo), para que se manifieste visualmente la relacion que guardan entre sí. También puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartecianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no han sido obtenidos experimentalmente, sino mediante la interpolacion (lectura entre puntos) y la extrapolacion (valores fuera del intervalo experimental).La estadi8sticas graficas es una parte importante y diferenciada de una aplicación de técnicas gráficas, a la descripción e interpretación de datos e inferencias sobre éstos. Forma parte de los programas estadísticos usados con los ordenadores. Autores como ewark r.tuft han desarrollado nuevas soluciones de análisis gráficos. Existen diferentes tipos de gráficas, que se pueden clasificar en:
- grafico lineal: se representan los valores en dos ejes cartecianos ortogonales entre sí. Las gráficas lineales se recomiendan para representar series en el tiempo, y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utilizan para varias muestras en un diagrama.
viernes, 15 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
que es innovacion
La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo y difundirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones.[cita requerida]
Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.
Son prácticas que, por lo general, se consideran como algo nuevo, ya sea de forma particular para un individuo, o de forma social, de acuerdo al sistema que las adopte.
Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de los procesos de negocio de una empresa se debe considerar el proceso de la innovación que cubre desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso.
Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.
Son prácticas que, por lo general, se consideran como algo nuevo, ya sea de forma particular para un individuo, o de forma social, de acuerdo al sistema que las adopte.
Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de los procesos de negocio de una empresa se debe considerar el proceso de la innovación que cubre desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso.
que es invento
Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnico o proceso que posee características novedosas transformadoras. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.
En ocasiones, se puede conceder protección legal a una invención por medio de una patente a aquellos inventos nuevos y no obvios
PRIMEROS INVENTOS:
Los primeros inventos datan de la prehistoria fueron elementos realizados en piedra, toscos y rústicos, los que fueron evolucionando a través de los tiempos. En la opinión de muchos autores el mayor, antes de la documentación histórica, es el sistema de signos para comunicarse: el lenguaje. En opinión de otros el lenguaje, no es un invento, sino una forma de expresión natural, entendiendo por expresión como el uso de una capacidad innata. Los perros se comunican entre sí, los delfines y los insectos... nuestra incapacidad de comprender dichos lenguajes, no es motivo para descalificarlos como tal, pues es autodemostrativo que se comunican usando su propio lenguaje. Si el lenguaje se considera un invento, entonces muchos autores consideran que también se debe considerar inventores a todas las especies de animales que tienen lenguaje sea éste más o menos tosco o limitado.
En lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es en que los primeros inventos fueron los utensilios para el procesado de comida, la caza y la salud y la medicina. La ropa y por supuesto la rueda que posiblemente sea el invento más sustancial en la prehistoria desde el punto de vista de la tecnología.
En ocasiones, se puede conceder protección legal a una invención por medio de una patente a aquellos inventos nuevos y no obvios
PRIMEROS INVENTOS:
Los primeros inventos datan de la prehistoria fueron elementos realizados en piedra, toscos y rústicos, los que fueron evolucionando a través de los tiempos. En la opinión de muchos autores el mayor, antes de la documentación histórica, es el sistema de signos para comunicarse: el lenguaje. En opinión de otros el lenguaje, no es un invento, sino una forma de expresión natural, entendiendo por expresión como el uso de una capacidad innata. Los perros se comunican entre sí, los delfines y los insectos... nuestra incapacidad de comprender dichos lenguajes, no es motivo para descalificarlos como tal, pues es autodemostrativo que se comunican usando su propio lenguaje. Si el lenguaje se considera un invento, entonces muchos autores consideran que también se debe considerar inventores a todas las especies de animales que tienen lenguaje sea éste más o menos tosco o limitado.
En lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es en que los primeros inventos fueron los utensilios para el procesado de comida, la caza y la salud y la medicina. La ropa y por supuesto la rueda que posiblemente sea el invento más sustancial en la prehistoria desde el punto de vista de la tecnología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)